Como irte de Vacaciones sin perder el control de tu negocio

Llegan esas merecidas vacaciones pero no puedes dejar de estar pendiente del móvil o el ordenador para ver si todo sigue ok… ¿Os resulta familiar? Si teneis un negocio, por desgracia si os sonará habitual..

Como irte de Vacaciones
Como irte de Vacaciones

Si Agosto termina, pero a mi me tocan ahora las vacaciones. Después de haber tenido varios problemas y no darme cuenta hasta dias mas tarde, bien porque estaba liado con otras tareas, bien de viaje o simplemente de vacaciones, me puse a indagar para ver como podía automatizar el control del negocio.

Google Analytics tiene un servicio de alertas tremendamente útil. El tráfico es simplemente una de las cosas que se puede monitorizar. Por ejemplo, si tu negocio consiste en vender ruedas de coche, y sabes que todas las semanas vendes una media de 40, puedes programar una alerta que te avise si las transacciones caen.

Alertas AnalyticsAlertas Analytics

Hay infinidad de alertas para configurar, pero no te asustes, he hecho una selección por ti. Estas son las alertas  para ecommerce o blog que no pueden faltar en tu email:

Alertas Cuantitativas de Tráfico:

Las alertas cuantitativas nos permiten medir el tráfico en cuanto a número de visitas. Estas son las “must”:

Tu tráfico ha muerto

Esta alerta te notifica que nadie ha visitado tu sitio en un tiempo fijado. ¿Hay un problema con la configuración de Analytics? ¿Tu sitio ha dejado de estar online?

Como ves, es una alerta muy crítica que no puede faltar.

Tu tráfico Fluctua

Si tu tráfico fluctua entre la semana y el fin de semana, puedes configurar una alerta comparando con el mismo día de la semana anterior.  Puedes configurar esta alerta para el sitio o para una página en concreto, para ver que todo sigue en su sitio.

Incremento del tráfico

¡No todo van a ser marrones! Mola cuando tu tráfico aumenta considerablemente. Puedes fijar una alerta por canal, que te avise si tu tráfico a aumentado un 30%, para ver si algún blog importante te ha enlazado, un influencer te ha publicado o simplemente ponerte “palote” viendo  analytics en la playa.

Alertas Cualitativas de Tráfico:

Las alertas cualitativas nos indican como es la calidad de nuestro tráfico.

¡He puesto unas pestañas en las categorías con los productos más vendidos que me van a atraer más ventas y van a ser la ostia! Mec, te has cargado la experiencia de usuario por un mal desarrollo.

Como ves, nos puede indicar  las nuevas implementaciones en la web, no estan funcionando como pensábamos.

Un incremento de esta métrica nos puede indicar varias cosas:

  • Mala experiencia de usuario.
  • Que una campaña o canal este llevando tráfico de una calidad inferior a la media.
  • Aumento de tiempo de carga: nos puede indicar un problema debido a un aumento del tiempo de carga por algún motivo.

Estas son las alertas cualitativas que tengo configuradas en mi analytics:

Aumento de tasa de rebote

La tasa de rebote es una métrica que nos indica que porcentaje de sesiones visitan nuestra página y se van sin interactuar con ella. Entendemos interactuar como, no realizar ninguna acción dentro de la página, hacer click en un recurso, visitar otras páginas.

Podemos fijar una alerta que nos avise si la tasa de rebote aumenta un 10%.

Disminución del tiempo de estancia en Página

Cuanto más tiempo pasa un usuario en nuestro site, más agusto se siente, sin más. Esta no es una métrica para tenerla vigilado todos los días, ya que hay otras que nos pueden indicar con mas inmediatez o claridad algún problema. Pero cuando tienes un negocio tienes muchísimas tareas, por lo que no está de mas, programar esta alerta con periocidad mensual, para recordarnos que debemos revisarlas si baja un 5%.

Disminuacion de páginas/sesión

Al igual, que una sesión es de calidad cuando más tiempo pasa en nuestra web, también cuando más páginas visita. Esta alerta nos puede indicar, por ejemplo,  que nuestro catálogo es interesante o empieza a dejarlo de ser. Por lo que podemos aplicar la misma lógica que en la anterior.

Aumento de salidas de página

Esta alerta nos indica un posible problema con una página en conreto. Por lo que es muy útil para identificar páginas con poco interés para el usuario o con problemas. Yo he fijado una alerta diaria con un aumento del 10%.

Alertas Transaccionales:

Las alertas transaccionales son las alertas más importantes del negocio, ya que afectan directamente a nuestra cuenta de resultados. Estas alertas son muy útiles por varios motivos:

  • Controlar el cumplimiento de objetivos de ventas: Si hemos proyectado que nuestro negocio o startup crezca un 10% mensual en facturación. Podemos fijar una alerta que nos recuerde si vamos en buen camino con los objetivos fijados.
  • Controlar las ventas de un determinado Producto o Familia.
  • Tener mayor control sobre nuestras fuentes de ingresos.

Estas son las más importantes:

Aumento/disminución de transacciones

Esta alerta nos indica si el número de ventas ha variado respecto el periodo analizado.  Como he explicado en la intro del artículo, si sabemos que vendemos X cantidad de un producto todos los días o semanas, podemos fijar esta alerta para que nos avise si las ventas caen para el  producto, y así,  poder analizar el motivo lo antes posible: problema de la web, con el stock o con las campañas…y no perder esas ventas.

También es muy útil configurar estas ofertas por canal.

Aumento/Disminucion de ingresos

Puede que nuestro número de transacciones se mantenga, pero puede que los ingresos hayan caído en picado. Por ejemplo, vendemos unos relojes de 300 euros que son nuestros top ventas, pero al mismo tiempo hemos lanzado una campaña de productos a 15 euros, con lo que al final del día, hemos tenido el mismo número de transacciones, pero muchos menos ingresos.

Con esta alerta, tenemos más control sobre nuestros ingresos.

Aumento CPC

El CPC es una de las KPI más importantes en las campañas de pago. Podemos fijar una alerta si se produce un aumento significativo ya que afectará a nuestro coste de venta.

Caída del CTR

De por sí, el Click Through Rate, es decir, el porcentaje de gente que hace click en nuestros anuncios, respecto a las impresiones que se muestra, ya era importante. Con los último cambios en Google, El CTR es una de las métricas Must, ya que ha pasado uno a ser uno de los factores mas importantes en SEO.

No es un métrica que cambie mucho al día, pero por ejemplo podemos fijar esta alerta mensual, comparándola con el mes o incluso el año anterior.

Monitorización de páginas y servidor:

Aumento de tiempo de carga

Esta alerta es primordial tenerla vigilada, ya que un aumento del tiempo de carga nos puede afectar a todas las métricas cualitativas vistas en el apartado anterior.

Esta alerta te avisará cuando el tiempo de carga aumente. Personalmente la tengo fijada en comparación con el mismo día de la semana anterior, individualmente para cada página de mi ecommerce.

Otras herramientas de monitorización:

Vikinguard

Hace un tiempo, a través de un amigo, conocí Vikinguard y desde aquel momento, aunque aún estaba en desarrollo decidí probarla.

VikingGuard
Monotorizacióm VikingGuard

A continuación te explico sus funcionalidades:

  • Diagnóstico de Problemas: Nos indica si nuestra web está caida y si cualquier página responde con lentitud. VikinGuard lanza sondas periódicas para verificar nuestra web y si encuentra un problema te lo notifica por email. También te notifica cuando queda resuelto.
  • Disponibilidad: Registra un histórico de los problemas de la tienda y te indica el tiempo que ha estado caída.

VikingGuard

  • Análisis Rápido: Permite lanzar un análisis a cualquiera de las páginas. Auditoria VikingGuard
  • Satisfacción del Usuario: ¡Esta Funcionalidad es brutal! Te permite analizar el comportamiento de los visitantes, en función al grado de satisfaccón en la experiencia en la web. Y lo mejor de todo, te muestra la información segmentada por dispositivo, sistema operativo…

Esta herramienta funciona con la mayoria de plataformas y es realmente útil, y además de momento sigue siendo gratuita.

Y hasta aquí todas las alertas que recibo en mi email.

Espero que te haya resultado útil este artículo, a mi me está dando mucha tranquilidad estos días.

Si quieres saber como he configurado cada una de estas alertas, estoy preparando un ebook explicándolo con todo detalle, si lo quieres recibir tan solo déjame tu email, y te lo mandaré cuando lo tenga listo en unos pocos días. Y si tienes alguna duda o sugerencia no dudes en escribir un comentario.

Autor
rmarzal

Soy Ruben Marzal, apasionado de los deportes, de los grandes retos, de los viajes y del marketing online

Unirse

2 comments

Artículos similares

El Podcast de Lanzadera

El Podcast de Lanzadera

Lanzadera es una de las aceleradoras más grandes de España, cuya sede se encuentra en Valencia, albergando a más de 300 startups. Durante mi trabajo...

Ruben Marzal

Recent posts

Subscribe

Suscríbete