Estrategias de captación de leads en el sector deportivo

Uno de los activos más importantes en un negocio o un proyecto es su base de datos. Esos clientes o usuarios de los que tenemos su correo, teléfono… Con lo que nos podemos comunicar directamente.

Si te mueves en el mundo online o en el marketing, seguro que conocerás que a esos registros se les llama leads.

En este post hablaremos sobre las estrategias más utilizadas para la consecución de leads en el sector deportivo.

Sino te queda claro la definición de lead, no te preocupes, te saco de dudas ahora mismo.

¿Que es un lead?

Cuando un usuario visita nuestro sitio web y se registra o rellena un formulario, dejándonos su información personal(correo, nombre, población, email o teléfono, etc…) este usuario se convierte en un lead para nosotros.

[bctt tweet=”El lead es el primer paso para que ese usuario, que a su vez se convirtió en lead, se convierta en nuestro cliente o seguidor. ” username=”@rmarzal”]

Después de esta pequeña introducción, voy a profundizar sobre la temática de este post.

Estrategias para conseguir leads en el sector deportivo

A continuación vamos a hablar de las diferentes estrategias de captación de leads que existen:

Marketing de Contenidos:

En internet “Content is the king”. Si te dedicas a un sector especializado, el marketing de contenidos debe ser una de las estrategias con más peso dentro de tus acciones de marketing, ya que son muchos los objetivos que puedes conseguir.

Las 10 mejores carreras de mtb del mundo
Las 10 mejores carreras de mtb del mundo

En este artículo anterior, Marketing de contenidos en el deporte,  ya hablamos con mas profundidad sobre esta estrategia.

Ebooks Descargables

Los productos descargables, es una de las estrategias más utilizadas para captación de leads. Su funcionamiento es simple, le ofrecemos un pdf gratuito sobre contenido de interés a cambio de su email.

Ebook Lead Magnet
Ebook Lead Magnet

Este tipo de ebooks, pueden ser por ejemplo:

  • Planes de entrenamiento para preparar una maratón
  • Alimentación en carrera
  • Análisis de los eventos más importantes, etc…

Ferias

Los sorteos o las muestras gratuitas donde debemos los visitantes deben dejar sus datos para participar, son un gran reclamos y suele funcionar muy bien en las ferias.

Stand Feria GoPro
Stand Gopro en  Feria

Concursos  Online para conseguir leads

Es uno de los lead magnet más utilizados.

Gracias a su atractivo, los concursos suelen tener mucho retorno con poca inversión.

Si se apoyan con una estrategia de Facebook Ads o Instagram Ads se pueden conseguir leads con un coste de adquisición de menos de 10 céntimos.

Concurso Lead Magnet
Concurso Lead Magnet

Los concursos se pueden hacer de 2 formas:

  • Landing Pages específicas: Creamos una landing page específica para el evento
  • Aplicaciones para concursos: Una de las mas utilizadas en ámbito español es easypromos.  Es muy fácil de usar y da unos buenos resultados.

Webinars y eventos

Webinar Movistar Team sobre Big Data
Webinar Movistar Team sobre Big Data en un equipo ciclista

Muchos son los cursos y eventos gratuitos que se ofrecen para llamar la atención de un posible nuevo cliente. Por ejemplo una masters Class para presentación de un master, o un webinar en streaming para un curso online.

Los webinars son contenidos muy especializados, por lo tanto, si un usuario se registra para poder ver un webinar, quiere decir que tiene gran interés en lo que estamos ofreciendo y una vez rota esa primera toma de contacto, podemos seguir comunicándonos con él para poder conseguir nuestros objetivos.

Una vez explicadas las estrategias de captación de leads vamos a ver como implementarlas:

¿Como implementar una estrategia de captación de leads?

1. Definición de objetivos

No olvidemos que estamos haciendo marketing y  el primer paso en cualquier estrategia de marketing, es definir cuales son nuestros objetivos. Estos objetivos los dividiremos en:

Objetivos principales: Debemos definir cual es nuestro objetivos más importante. En este caso, hablamos de objetivos de captación, concretamente consecución de leads.

Objetivos secundarios : Además de los objetivos principales, podemos conseguir otros de manera indirecta, como por ejemplo, crecimiento de en  redes sociales: Facebook, Instagram, Youtube..

2. Análisis y medición de las campañas

Para saber si estamos consiguiendo nuestros objetivos, debemos medir y analizar las acciones que estamos llevando a cabo. Para ello debemos definir unos kpi(Key performance indicators) para así poder tomar decisiones. En futuros post hablare sobre Kpi y cuadros de mandos en campañas.

3. Presupuestos

Establecer un presupuesto para las campañas. No necesita mucha mas explicación 😉

4. Canales

Seleccionar los canales que vamos a utilizar: Facebook,Intagram, blog, offline… en función de nuestros presupuestos

Si disponemos de un presupuesto reducido es aconsejable centrarnos en el canal que más nos suele funcionar, ya que si queremos abarcar todos los canales con poco presupuesto difícilmente conseguiremos llegar a la audiencia deseada.

5. Planificación y ejecución de la estrategia

Es necesario planificar con tiempo las acciones que vamos a ejecutar y centralizar la comunicación con todas las partes implicadas para que se realizan en el timing correcto.

Lanzar una campaña no es tan simple como crearla y lanzarla y ya esta, lleva un gran trabajo pre lanzamiento y post lanzamiento.

Un fabricante con el que he estado trabajando, quería lanzar una campaña de un producto nuevo, una semana después de llegar a un acuerdo. Gracias a escucharme la retrasamos, y nos llevo 2 meses planificarla correctamente, pero fue un éxito.


Este artículo a sido bastante técnico y extenso, pero espero haberte ayudado.

Si tienes alguna duda, o necesitas ayuda, no dudes en contactar

Autor
rmarzal

Soy Ruben Marzal, apasionado de los deportes, de los grandes retos, de los viajes y del marketing online

Unirse

2 comments
  • Muy bueno Rubén. Sigue así porque la verdad es que lo simplificas muy muy bien. Quizaás podrías incluir plantillas para que los que estamos desarrollando nuestro blog/marca pudiéramos seguirlas.

Artículos similares

El Podcast de Lanzadera

El Podcast de Lanzadera

Lanzadera es una de las aceleradoras más grandes de España, cuya sede se encuentra en Valencia, albergando a más de 300 startups. Durante mi trabajo...

Ruben Marzal

Recent posts

Subscribe

Suscríbete