¿Marca personal para deportistas? ¿Que es eso? Muchos deportistas y profesionales piensan que eso de las redes sociales, los blogs o youtube no es cosa de ellos, que lo suyo es entrenar para obtener grandes resultados, que no tienen por que hacer esas cosas, pero están muy equivocados.
Los tiempo y resultados son importantes, pero tu marca personal es la que te dará de comer y financiará tus carreras.
Digamos que tienes una buena temporada, te situas entre los 5 mejores corredores del mundo, de España, de tu club o lo que sea. Con esto lo vas a tener “relativamente fácil” encontrar sponsors, esta en la cresta de la ola eres un crack, y tienes ofertas donde elegir.
Pero al siguiente año, pueden pasar muchas cosas.
Imaginemos que tienes una lesión grave, problemas familiares o mil cosas que te hacen rendir muy por debajo de lo que esperan de ti. Esta situación se alarga durante 2 años, y has dejado de ser el Top que eras antes.
¿Por qué debería un equipo seguir contratándote?
¿Porque una marca te deberia de patrocinar si ya no sales en las fotos en lo mas arriba del cajón?
Como ves, esta situación puede pasar, con bastante frecuencia, muchos han sido los deportistas o profesionales del deporte que han tenido que dejar su profesión, aquello que les gusta, por estos temas.
Pero…
¿Que es la marca personal o personal branding?
El concepto de marca personal hace referencia a la gestión de un perfil profesional como si fuera una marca.
Este concepto nació como táctica para buscar trabajo. Tom Peters, es considerado uno de los precursores de dicho término, debido a una publicación que realizó en 1997 llamada “The Brand Called You”
Vamos a e ver algunas definiciones sobre marca personal:
“Desarrollar una Marca Personal consiste en identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles en un entorno homogéneo, competitivo y cambiante”
Y para mi, la frase que mejor define lo que es una marca personal es la siguiente:
“Tu Marca personal es lo que aparece cuando buscas tu nombre en Google”
Ahora que ya sabemos lo que es el concepto de marca personal, vamos a ver algunos casos que suceden en el deporte:
Carlos Verona- Ciclista en Orica Scott
Un buen ejemplo de como trabajar tu Marca Personal desde los comienzos, es como lo esta haciendo Carlos Verona, joven ciclista y gran corredor de equipo Orica Scott.
Vamos a analizar sus acciones:
- Cuando era Juvenil y corría con el Burgos, (estamos hablando del 2011) ya creo su primer blog donde contaba el día a día de su vida como ciclista.
Este es su anterior blog:

- Posteriormente se paso a carlosverona.es. No se si se lo dejo y no renovó el dominio, pero ahora esta dirección corresponde a una tienda. (Hay que tener mucho cuidado con esto y guardar los dominios con nuestra marca personal, no sabemos como pueden acabar).
- Actualmente Carlos Verona es bastante activo en redes sociales, sobre todo en Iinstagram y Facebook.
- Cuenta con un canal en Youtube “Verona Vlog” donde cuenta el día a día de su vida como ciclista.
En los videos, elabora contenidos de calidad interesantes para su target, donde utiliza un formato sencillo con una edición de video mínima, detalle por el cual le hace parecer muy cercano e humilde.
¿Que consigue Verona con esta estrategia?
- Acercar la figura de un corredor profesional a los aficionados.
- Crear una comunidad de fans e interactuar con ella.
- Crear lo que se llama en el marketing “Top of Mind”, es decir, cuando sus seguidores vean una carrera de ciclismo, se acuerden de él inmediatamente.
Por lo tanto, esta potenciando su marca personal mas allá de sus resultados deportivos, siendo mas valioso para cualquier patrocinador o equipo.
La verdad es que este deportista lo esta haciendo de libro, no se si por iniciativa propia, por que le gusta o porque esta muy bien asesorado. Intentaré preguntarle.
Además de todas estas accionas, me sorprendido muy gratamente, ver como Verona o su equipo de marketing, se apoya con campañas de Facebook Ads(anunciós de pago para Facebook) y sorteos en Facebook e instagram para aumentar su impacto y comunidad.

Estos son sus canales:
Facebook: @carlos.veronaquintanilla Cuenta con mas de 20.000 seguidores
Instagram: @verona92 Cuenta con mas de 27000 seguidores
Youtube: Veronavlog Cuenta con mas de 12000 seguidores
Su equipo, el Orica también se caracteriza por elaborar buenos contenidos:
También cuentan las etapas desde dentro:
Carlos Coloma- Medallista Olímpico Río 2016
Ahora que acaba de ser medallista olímpico, en las pasadas olimpiadas de Río, muchísima gente conoce a Carlos Coloma fuera del ámbito del ciclismo, pero Carlos paso por una mala época.

En abril de 2013, el Riojano tuvo una fuerte caída, durante la celebración de una prueba de la copa del mundo en Alemania, donde se rompió la clavícula y le dieron varios puntos de sutura.

Pasó por el quirófano y seguía sintiendo dolores, así que por una mala cirugía, tuvo que volver a operarse.
Durante esta etapa, callo al puesto 256 en el ranking Uci y estaba sin equipo. Poco después cerro su tienda de bicicletas.
“Era el momento. Lo sabía. Me jugaba mi futuro, el de mi familia. El trabajo estaba hecho. Iba a por la medalla”, afirmaba Carlos Coloma.
En 2014, el biker monto su propio equipo, que a principios de 2015 se integro a MMR.
A partir de esta etapa, aparte de todo el sacrificio que hizo para recuperarse y entrenar también apostó por crear una marca personal.
¿Que es el lo que hizo Carlos Coloma para revalorizar su marca personal?
Carlos Invirtió una gran cantidad de dinero en la producción de tres vídeos para contar el camino al podio (Chasing Río). Dirigidos por Iñigo Jiménez, fueron su carta de presentación hacia el bronce olímpico.
El último capítulo se grabó a su vuelta. “El final perfecto, podía no haber salido así, pero estaba convencido de que sí”, asegura.
Me quedo con una frase que suelen comentar: “Cuando eres campeón del mundo en ciclismo, eres campeón del mundo en ciclismo, pero cuando eres medalla en ciclismo, en todo el mundo te identifican como medallista olímpico, el logro mas alto que cualquier deportista puede obtener”.
Ahora gracias a este conjunto de acciones, el cache de Coloma se ha revalorizado exponencialmente.
¿Valoras ahora la importancia que tiene una marca personal?
Seas una marca, un evento o un deportista…Todos necesitamos mostrar lo que hacemos, bien para conseguir patrocinadores, clientes, contactos o trabajo.
Otro de los cracks del ciclismo, concretamente en mountain bike, Jose Antonio Hermida, lleva trabajando su marca personal desde hace muchisimo tiempo, (prueba de ello es uno de los biker de mountain bike mas queridos en el mundo).
Casualmente, cuenta esta forma de presentarse profesionalmente, en un video recientemente publicado en sus redes sociales, eso sí, con un toque de humor, como es común en el:
También hay que decir que existen casos antagónicos que no se preocupan por su imagen de marca. Vamos a verlos según deportes:
- MTB: Absalon no trabaja su marca personal, de hecho solo escribe en francés, Kulhavy(doble medallista olímpico) solo escribe en checo. En Cambio Nino Shutter si.
- Carretera: Fromme no trabaja su marca personal, Sagan es el “amo” en esto. Y en otros tiempos, Induraín no lo hacia, Perico Delgado si.
- Triathlon: Sebastian Kienle no trabaja su marca personal y Frodeno si.
Creo que no queda duda, de la importancia de la marca personal.
Es importante trabajar tu marca personal, pero también es importante que te asesoren como hacerlo, ya que muchos “grandes” del deporte intentan hacerlo sin la ayuda de un profesional y acaban perdiendo el tiempo, transmitiendo lo que no es adecuado incluso haciendo el ridículo.
Si yo soy un “globero” que esta consiguiendo patrocinios y financiar mi aventura, imagínate a donde podrias llegar si eres bueno.
Si contratamos un entrenador, un biomecánico o un dietetista,