Si una de tus principales estrategias de promoción, es el marketing de contenidos, y conoces bien a tus clientes, más pronto o más tarde vas a conectar con tu comunidad y conseguirás tus objetivos.
Así de claro.
Cada vez son más las empresas que utilizan este tipo de estrategias, como por ejemplo Shimano, uno de los fabricantes de piezas para bicicleta más importantes:

Pero…
¿Qué es el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos consiste en la generación de artículos de calidad que generan una interacción positiva con el usuario.
El objetivo de una estrategia de marketing de contenidos, es atraer a nuevos clientes y mantener una relación con tu comunidad existente.
[bctt tweet=”Para pedir, primero hay que dar. Este es el principio del marketing de contenidos y mi principio en la vida.” username=”@rmarzal”]Algunos tipos de marketing de Contenidos para deportes:
Existen muchos tipos de contenidos que podemos utilizar dentro de nuestra estrategia. Estos son los más utilizados:
- Imágenes
- Artículos
- Estudios
- Infografías
- Vídeos
- Guías / tutoriales
- Revistas
- Presentaciones
¿Qué beneficios aporta el marketing de contenidos o content marketing?
He sido muy claro en el inicio del artículo, el marketing de contenidos es una de las estrategias con mejor retorno. Por eso debe ser un “must” dentro de tus campañas.
Este artículo que estás leyendo, esta dentro de mi estrategia de marketing de contenidos, que va enfocada a cumplir ciertos objetivos
Son muchos los objetivos que se consiguen con la ejecución de estrategias de este tipo, a continuación te los explico:
-
Captación de leads:
El content marketing nos permite conseguir leads cualificados, ya que solo nos dejan su contacto, si realmente nuestro contenido es significativo para ellos. Por lo que este tipo de lead conseguido, es más factible que pueda realizar las acciones que esperamos de ellos.
Si somos capaces de darles contenidos interesantes a nuestros usuarios, se querrán suscribir a nuestra newsletter para recibirlos.
[mc4wp_form id=”1223″] -
Difusión
Si tus contenidos son de gran interés, serán compartidos en redes sociales y medios especializados, por lo tanto podrás seguir aumentando tu comunidad y credibilidad de forma orgánica.
Vamos con un ejemplo real, hace unos años escribí el siguiente artículo:
[bctt tweet=”Las 10 mejores carreras del mundo de mtb:” username=”@rmarzal”]Post publicado en el blog de Bicilink.com. Las 10 mejores carreras de mtb Objetivos conseguidos:
- Más de 2500 veces compartido en redes sociales.
- Publicaciones en foros y blogs del sector.
- Publicación en la revista impresa National Geographic en su edición de Mayo de 2016.
- Con este artículo nació Utopía y participo invitado en estas carreras.
Y sin pagar un euro en campañas de Facebook Ads.
-
Aquí puedes ver el artículo que publique: Bicilink y Rmarzal en National Geographic
BOOM , ¿Cómo te quedas?
¿Ves ya la Fuerza que puede tener una buena estrategia de contenidos?
-
Ayudar y acompañar en la decisión de compra
Muchas veces un usuario, duda entre un pack u otro, entre comprar un grupo 105 o un ultegra, o pasarse a la última moda. Gracias a este tipo de artículos podemos ayudar al usuario en su decisión de compra.
Si contestamos a estas dudas, el usuario, que no aún es cliente pensará, estos tíos saben, voy a comprarles a ellos.
Me ha pasado muchas veces en mis propios proyectos o en lo que he hecho de consultoría, que la gente me ha dicho, sois el único newsletter al que sigo suscrito, por eso os compro a vosotros, porque no me envías spam y me resolvéis las dudas.
Vamos con un ejemplo para ayudar en la decisión de compra:
Hace un tiempo, estuvo de moda llevar bicis con 3 platos, ahora la última novedad, es llevar solo uno. Así que como conozco el mercado ciclista y soy muy friky escribí:
Objetivos conseguidos: Miles de euros en ventas, que hoy en día se siguen produciendo, sin exagerarte, más de 1000 productos vendidos. y de una forma automatizada.
-
Engament
Al compartir con tu comunidad historias o contenidos que le gustan o le ayudan, estás creando un vínculo con ellos que mantiene tu marca en su”top of mind”.
Publicación mi Instagram @rmarzal del video: ¿En que carreras voy a participar? Vamos con otros ejemplo:
Tienes una tienda y un cliente que compra una transmisión le pueden interesar artículos como:
- Como engrasar la cadena de tu bici.
- Cuando cambiar la transmisión de tu mtb.
Eres un director de una carrera. ¿Que podrías escribir?
- Cómo alimentarse en carrera.
- Cómo evitar los calambres musculares
-
Seo
Uno de los principales factores que Google tiene en cuenta a la hora de posicionar en su buscador, es el contenido de calidad y la respuesta del usuario.
Para ello tiene en cuenta comparticiones en redes sociales, enlaces del artículo desde otras páginas, tiempo de estancia en página, etc..
En un proyecto que lleve cuya principal estrategia era el marketing de contenidos, tuvimos un crecimiento en tráfico Seo superior al 80% hasta más de 20.000 visitas diarias.
Crecimiento Seo Estrategia Marketing de Contenidos Si este cliente tuviese que pagar este tráfico con google Adwords, debería de gastar alrededor de 4000 euros al mes. Ahora obtiene visitas pasivas sin necesidad de hacer nada y gratis. Todo ello gracias a una estrategia de marketing de contenidos bien ejecutada.
Volviendo al artículo de los platos, al tener tanto alcance en redes sociales y publicaciones en otras webs, afectó muy positivamente al posicionamiento, hasta situarlo en las primeras posiciones:
-
Branding y Autoridad
Con todo este conjunto de interacciones, se consigue crear una confianza entre el cliente final y el creador de contenidos, ya que este percibe que “hablan el mismo idioma”.
Si eres un profesional relacionado con el deporte que quiere vender servicios, el marketing de contenidos también es muy recomendable. Puedes demostrar todo tu Know How y posicionarte como un especialista.
Una vez explicado todos los beneficios espero que te pongas a pensar tu estrategia de contenidos.
¿Pero como lo hago?
Como elaborar contenidos deportivos de calidad
Para finalizar te cuento como puedes elaborar buenos artículos. Hay infinidad de estrategias, he probado muchas y estas son las que mejor me han funcionado. Ya lo has visto en los anteriores ejemplos:
- Listas: Crear listas sobre productos, servicios, o carreras. : Las 10 mejores carreras de mtb, 5 regalos para regalar a ciclistas, 5 mejores zapatillas.
- How to: Los manuales o artículos sobre como se hace, ayudan mucho al usuario y suelen compartirse con frecuencia: ¿Como alimentarse en carrera?
- Resolver dudas: Intenta comparar y explicar la diferencia entre un producto como hemos visto en los ejemplos.
¿Como promocionar tus contenidos?
Tan importante es redactar buenos contenidos, como promocionarlos. Si los contenidos los publicamos y no hacemos nada, ahí se quedarán.
Los contenidos se deben promocionar para que cumplan su propósito.
Podemos utilizar los siguientes canales para promocionar los contenidos:
- Youtube
- Foros especializados
En definitiva, seas una marca, una director, un profesional del deporte…crea contenidos excepcionales que llamen la atención de tus usuarios.
Espero que te aporten valor stos artículos tan largos.
Si necesitas ayuda en tu estrategia de contenidos o tienes alguna duda, te puedo echar una mano.
Muy buen artículo Ruben. Seguro que me sirve de gran ayuda para mi proyecto
Más claro, agua … me gustó mucho el contenido, gracias y muy felices Pascuas!
Muy buen artículo, aunque lo enfocas al deporte, es aplicable muchos otros serctotes. Buen trabajo!!
Si Pedro,es extrapolable a cualquier sector especializado