Sin mapa pero con brújula, ese es mi lema. Somos cuerpos en constante movimiento viviendo en una economía global, donde todo viaja aún más rápido. Quedarse estáticos es = a muerte, y el tiempo es limitado, así que debemos mirar nuestra “brújula personal” y no desviarnos de “nuestro norte objetivo”.

Cualquier momento es un buen momento para mirar atras, valorar nuestro recorrido y el impacto que ha tenido en nosotros, pero sobre todo, es el momento de fijar nuestros objetivos futuros que nos van a permitir seguir creciendo.
Estas son mis reflexiones:
Metas a las que he llegado Durante 2016
-
- Establecer procesos en Bicilink
- Salir en National Geographic
- Irme a vivir con mi chica.
- Practicar un nuevo deporte.
- Lanzar Utopía.
Que podría haber ido mejor:
- Problemas de salud.
- Trabajar menos horas.
Cosas aprendidas durante 2016:
- La importancia de Descansar.
- Delegar mas.
- Darme cuenta de lo que es realmente importante.
- No es cuestión de “Es que no tengo tiempo”, es cuestión de organizarse y ser productivo.
Que me gustaría conseguir durante 2017:
- Mejorar mi inglés
- Lanzar un nuevo proyecto sobre automatización de procesos online
- Mejorar mi productividad
- Mejorar mi comunicación
- Viajar mas.
Metas a las que he llegado durante 2016:

A ese norte objetivo no se llega de un tirón, es una carrera por etapas, donde vas cumpliendo objetivos cortos y realistas.
Estos han sido los mios:
Establecer procesos en Bicilink y dejar el día a día:
Desde que fundé la tienda de ciclismo hace ya casí 4 años, mi vida había girado entorno a la empresa, casi los 7 días a la semana, con algunas jornadas de más de 12 horas.
Las tareas del día a día, unidas al fuerte crecimiento, me estaban llevando a una situación donde pasaba los días realizando tareas rutinarias y apagando fuegos.
Esta situación es normal cuando inicias un proyecto y tienes pocos recursos, pero sabia que eso tenia que cambiar, ya que me impedía continuar seguir creciendo personal y profesionalmente, y también empezaba a frenar el crecimiento de la empresa.
Así que tome la decisión de parar, y centrarme junto a mi equipo, en el estudio e implantación de los procesos de la empresa. Implantamos un ERP para centralizar todas las áreas de la empresa, y externalizamos el almacén para que los picos de ventas no afectarán nuestro día a día.
Todo ello, unido a un equipo con el que confiar me ha permitido vivir con mucha flexibilidad e independencia, sin necesidad de estar todos los días el 100% del tiempo en la oficina y tener tiempo para lanzar nuevos proyectos.
Salir en National Geographic 🙂
Como ya comenté en un post anterior Rmarzal en National Geographic, me hizo mucha ilusión aparecer en la revista de Junio de 2016.
Quien le diría a aquel niño inquieto que jugaba en un pequeño pueblo, que años mas tarde acabaría saliendo la revista más importante de Aventura.

Irme a vivir con mi chica:
Encontrar a la persona con la que te sientes 100% alineado es realmente difícil.
Después de estar casi un año saliendo, en enero de 2016 decidimos dar el paso, y la verdad que no ha podido ir mejor. Convivir con otra persona no es nada fácil, las manias y costumbres de uno, las de otro, pero la verdad que a sido muy fácil.
Una de las cosas que más orgulloso me siento es poder controlar mejor mi mala leche :), si, a veces tengo mucha.
Los dos tenemos un trabajo exigente y al final del día la verdad que llegabamos con la paciencia al límite, pero con una persona así uno no se puede cabrear.
Gracias Laura por aguantarme 🙂
Practicar un deporte nuevo:
Bueno en realidad han sido dos:
- Yoga: Unos problemas de salud que he tenido este año, unidos a una recomendación médica y a que mi chica es una enamorada del yoga, me han hecho descubrir esta disciplina. Que me ha aportado la práctica de Yoga:
- Mejorar mi salud. Gracias a la práctica de unos ejercicios diarios mis problemas de salud van mejorando, aunque aún me duele la espalda.
- Mejorar la concentración y la productividad.
- Mejorar la flexibilidad.
- Prevención de lesiones. Fortalecimiento del core para mejorar el rendimiento en ciclismo. En las etapas de varios días, cuando llevas carga varios dias, odias hasta bajar, en las últimas etapas la espalda y la zona abdominal sufria un monton
- Desconectar del trabajo cuando tengo problemas.
- Vela: Si vela, yo también decía que era un deporte de pijos. Pero la verdad que la vela ligera es un deporte bastante completo, donde al igual que al bajar una senda, debes estar en forma para poder controlar el barco con los diferentes cambios de rumbo que haces para navegar.
Foto: Valencia Vela Olímpica 4.70
Que consigo con la vela:
- Despejar mi mente, porque al final es ciclismo es mi profesión y mi hobbie y llega un momento que necesito practicar otros deportes.
- Deporte Complementario: Es un deporte muy dinámico donde haces un monton de sentadillas, lumbares casi sin darte cuenta. ¡He llegado hasta tener agujetas al día siguiente!
- Sentirme libre: Es una situación muy parecida a la que sientes cuando estas con la bici en medio de la montaña, pero en el mar, que tiene algo mágico.
Lanzar Utopía
Llevaba tiempo con ganas de lanzar nuevos proyectos, pero no encontraba ninguno que me ilusionaba. Después de la publicación en National Geogrpahic, me di cuenta que ese era el proyecto que estaba esperando durante tiempo.
Aunque cuesta empezar, después del verano me decidí, monte una landing page y poco a poco voy construyendo el proyecto.
No todas las semanas puedo dedicarle tiempo, pero lo mas importante es empezar 🙂
Todo los grandes proyectos han empezado por algo pequeño.
Que podría haber ido mejor
Durante un año es imposible que todo vaya perfecto. Estas son las cosas que me han pasado factura durante 2016:
Trabajar muchas horas:
Desde que volví de vacaciones en Marzo de 2016, había ido bastante liado, y unido a una serie de acontecimientos, se complico el día a día y pase por una etapa con mucho estrés y ansiedad. Donde deje casi de practicar deporte y eso me derivo en un problema de salud y bajada de la productividad.
Problemas de salud:
Durante esta época empece a tener problemas de estómago, pense incluso en si tenia una úlcera, me hicieron pruebas, y después de acudir a varios especialista, dimos con los problemas.
Debido a la falta de actividad física y al elevado ritmo, mi cuerpo se estaba resintiendo. Me aconsejarón empezar con Yoga y ejercicios de Core y la verdad es que los problemas casi estan desapareciendo.
Cosas aprendidas durante 2016:
Esos errores, esos problemas que hemos afrontado, son lecciones que nos hacen mejorar. Estas son mis lecciones aprendidas:
-
La importancia de Descansar
Cuando estas emprendiendo, tienes una ilusión, pasión y fuerzas enormes. Es tu proyecto, tu niño pequeño, y pasas largas horas en la oficina casi los 7 días a la semana.
Al principio, ves que puedes con todo: Las jornadas maratonianas, el estrés y lo peor de todo, la incertidumbre.
Todas estas cosas parece que no te afectan, pero cuando dilatas esta situación en el tiempo, al igual que con el deporte, si no descansas lo suficiente, vas forzando la máquina y acabas petando. Y peté.
-
Delegar mas tareas
Aunque muchas veces pienses que tu puedes hacer una tarea mejor o que simplementete crees que queda mejor cuando tu lo haces(una cosa es pensarlo otra que sea verdad), es importante delegar las tareas que pueden serlo y centrarte en las que son mas productivas para ti o van alineadas con tus objetivos.
-
No es cuestión de “Es que no tengo tiempo”, es cuestión de organizarse y ser productivo
¿Has entrenado esta semana? Es que no tengo tiempo, el trabajo, la familia…Tiempo hay para todo, la cuestión es organizarse mejor y ser mas productivo.

Si eres una autónomo o tienes tu propia empresa no hace falta que tengas que estar 9, 10, 12 horas o las que sean.
¿Para que vas estar calentando silla si no estas avanzando?
Yo trabajo por productividad, no por horas, si un día soy muy productivo, pues estoy hasta que me cunde el trabajo. En el momento que no lo soy y avanzo muy poco, paso a otra cosa.
¿Como me organizo para ser mas productivo?
El fín de semana, cuando tengo un rato, me planifico la semana y clasifico las tareas según su importancia.
- Cuadrante I Urgente- Importante: Es lo que se llama apagar fuegos. Son las tareas que necesitan rápida actuación y vienen sin avisar. Ejemplo: La web ha caido, un problema con un cliente, cambiar las ofertas a última hora.
- Cuadrante II Importante y NO Urgente: Estas tareas requieren mas tiempo y planificación. No son urgentes, por lo que muchas veces las vamos dejando de lado. Ejemplos: Implantación de servicio de ticketing para atención al cliente, planificar la estrategia anual de Seo y marketing de contenidos. Este año he consegido estar trabajando casi el 70% de mi tiempo en este cuadrante. ¿Sabeis que he notado? Las tareas del anterior cuadrante han disminuido considerablemente
- Cuadrante III Urgente no Importante: Estas tareas se deben de minimizar al máximo posible. Ejemplos: Suelen ser interumpciones del tipo: emails, llamadas no importantes… Estas tareas se deben delegar o guardase un pequeño espacio de tiempo a lo largo del día para realizarla. Por ejemplo me guardo el movil en el cajón(yo no llevo la atención al cliente) y cuando termino una tarea o justo antes de irme devuelvo llamadas y emails.
- Cuadrante IV No Urgente No importante: Estas tareas se deben de evitar, generalmente es perder el tiempo. Hay que decir que no a las colaboraciones, tareas que no estan alineadas con nuestros objetivos.
- Cuadrante Plus Cuando estoy cansado: Este cudrante lo he añadido este pasado año y la verdad que me ha resultado muy productivo. No todos los días estamos igual: dormimos mal, estres, antes de vacaciones… Por lo que he creado un cuadrante donde realizo tareas que se deben realizar pero que siempre vas dejándolas porque otras tienen preferencia. Así cuando un día estoy cansado o empiezo a estarlo a cierta hora. Paso a realizar tareas de este cuadrante.
Es importante, antes de terminar el día, dejar marcadas como realizadas las tareas del día, y planifiquemos el día siguiente, asi nada mas llegar a la oficina nos ponemos a full.
Para complementar esta técnica utilizo las siguientes herramientas:
- Asana: Utilizo esta aplicación gratuita para gestión de proyectos y tareas y comunicarme con mi equipo.
- Rescue Time,: Muchas veces parece que dedicas mucho tiempo a trabajar. Pero, ¿Cuando tiempo dedicas a las tareas importante durante el tiempo que estas en la oficina? Muchas veces perdemos el tiempo procastinando(Videos, redes sociales,…) o realizando tareas en el cuadrante que no deberiamos.
- Yo estoy utilizando esta aplicación Rescue Time, que mide el tiempo que pasamos en cada tarea, incluso en cada página web y así puedo analizar mi productividad.
Que cimas me gustaría alcanzar durante 2017:
Foto: Kao Lak Thailandia Febero 2016
Hasta aquí todo lo que ha sido el 2016, ahora es tiempo de fijarse nuevas metas, y pasito a pasito ir consiguiendo objetivos.
Estos son los mios para 2017:
Mejorar mi ingles:
Desde que volví de vivir en Dinamarca mi inglés ha ido a menos 🙁 , así que este año es mi asignatura pendiente si quiero seguir creciendo profesionalmente. De momento ya he empezado, ver series y pelis en VO y quedar con más amigos que hablen inglés.
Lanzar un nuevo proyecto sobre consultoria en automatización de procesos online
- Desde que monte Bicilink.com he aprendido mucho sobre automatización de procesos. En el mundo del ecommerce hay mucho por hacer en este campo, por lo que creo que podemos aportar valor y diferenciarnos de los servicios existentes.
Mejorar mi productividad
Ser más productivo = más tareas realizadas en menos tiempo, por lo que queda más tiempo para dedicarle a otras cosas.
Por mucho dinero que tengas hay algo que no podrás comprar “tiempo” . Yo no seré el mas rico del cementerio.
Mejorar mi comunicación
Tan importante es ser bueno en algo como comunicarlo. Soy un chico tímido, quiero seguir mejorando mis competencias por que me encanta dar clase y transmitir lo que voy aprendiendo.
- Para mejorar en este campo, es como el ciclismo, mejorar la técnica y echarle horas. Así que voy a hacerlo a la fuerza, en breve abriré un canal en Youtube para contar todo lo que hago en Utopia.
Seguir trabajando mi marca personal Rmarzal
Ya hablé en este artículo sobre la importancia de la marca personal. Pués eso, NUNCA hay que dejarla de lado, es lo que nos mantendrá en la carrera.
Cambiar el diseño de mi blog Rmarzal
Lo mas importante cuando lanzas un proyecto es lanzarlo rápido. No por lanzar algo y ya esta, pero si un proyecto mínimo viable con una mínima calidad.
- No tiene sentido perder horas y días en diseñar un proyecto cuando ni tan si quiera sabes si va a funcionar y le va a gustar a los usuarios.
- Ahora Utopia ya va tomando forma, por lo que las necesidades cada vez estan más definidas. El diseño con el que empezo el blog se esta quedando obsoleto, así que durante los próximos meses me gustaría hacer un rediseño.
Viajar mas
Si, viajar mas. Porque vivimos cuatro días.
Aunque con Utopía voy a viajar mucho, despúes de la carrera de Costa Rica que es la última de 2017, me gustaría comprar un viaje de ida pero no de vuelta, y ir donde el cuerpo o la mente me pida(eso no quiere decir que no trabaje, tengo la suerte de poder hacer mi trabajo sin necesidad de estar físicamente en un sitio, con mi equipo y clientes me puedo comunicar por correo o skype).
Y porque viajar es una de las mejores maneras de seguir aprendiendo: de la gente, de las situaciones, perfeccionando un idioma…

Y hasta aquí mi revisión del año 2016 y mis futuros objetivos para 2017.
Cuando somos niños no paramos de soñar y de buscar aventuras, pero cuando empezamos a crecer, crecen con nosotros las obligaciones…
¿Pero porque dejar de soñar si somos felices haciéndolo?
La solución puede estar en una mejor organización y trabajar alineados con nuestros objetivos de vida, lo que no esta dentro de ellos hay que descartarlo, aunque muchas veces cueste decir NO.
Hace unos años, mejor dicho, tan solo hace unos meses, hubiera estado riendome con tono burlesco de todo lo leido; hubiera hecho algun comentario interior tipo …. pero este tio que nos esta contando??…. alguien le ha preguntado???… a mi que me importa tu año!!!. Si, exacto, esos tipicos comentarios que evitan autoanalizarnos evitando asi las miserias propias. Pero como dije antes, eso hubiera sido hace unos meses. Ahora soy una nueva persona.. o lo estoy empezando a ser. Y no quisiera aburriros con mi biografia, simplemente deciros que yo era, hace tan solo unos meses, un triunfador.
Un triunfador totalmente hastiado. Un joven empresario desilusionado y desconcertado por no saber como dejar de morir de exito. Enfadado conmigo mismo y, logicamente, con mi mujer y dos niñas de doce años, por solo trabajar y contar beneficios. Descorcetado, angustiado, deprimido, superado, estresado,,,, y cuantisimos adjetivos mas que denotan negativismo personal.
Pero todo cambio desde hace tan solo unos meses. Todo gracias a una bicicleta de montaña. Si, gracias a una simple bicicleta.
Y amigos, solo hay que pedalear. Simplemente eso. Pedalear!!!!!
Pedalear! Pedalead!!
Y no tan solo conseguireis mas años a vuestra vida, le daremos mas vida a nuestros años.
Como?? Ya lo vereis. Ya lo sentireis. Ya lo contareis… pero por favor, daros una oportunidad,
Pedalead!
Hola David, gracias por compartir tu opinión y experiencia, te animo a que te hablas un blog, es la mejor manera de analizarse uno mismo 😉
Para mi éxito = Feliz y pasar el tiempo haciendo lo que me gusta. NO = a dinero
Yo soy de Costa Rica por lo que veo viene hacer la ruta de los conquistadores. Excelente carrera este año si Dios quiere yo la hago también.
Rafael, a ver si nos vemos 😉
Empese tus entrenamientos con muchos dolores..y como dicen ustedes aujetas..yo solo siempre rode jamas un trabajo..voy notando diferencia y lo mas importante me divierto y disfruto…gracias gracias capo un abrazo
Gracias
Buenas!
Más o menos he ido siguiendo tu proyecto desde el principio y he de decirte que te envidio (envidia sana, por supuesto :)), ya que sueño con ser mi propio jefe y tú por lo que veo lo has conseguido en un área que te apasiona, aunque está claro que no es un camino de rosas.
En mi caso también me apasiona la bicicleta y la tecnología, llevo unos años pensando en montar algo por mi cuenta (aparte de otros objetivos) pero estoy muy confuso no sé por dónde tirar. Lo que sí tengo claro es que cada día que paso las 8 o 9 horas en la oficina en un trabajo que apenas me motiva, supeditado por jefes, es frustante y estar medio muerto en vida cada día más.
¡Muchos ánimos en tus proyectos y a seguir pedaleando!!!
Gracias Bartolo. Yo no lo he conseguido, lo estoy consiguiendo… es un trabajo continuo y largo. Ánimo con tus iniciativas