Viajar Solo a Tailandia: Un Viaje de crecimiento personal

-¿Viaja solo a Bangkok?

-Si

¿Tiene usted billete de vuelta?

– No, aún no lo he comprado.

–  Entonces no puede hacer el check in, ya que posiblemente en Bangkok no lo dejen entrar al país y puede que lo extraditen.

Así empezó mi aventura en solitario hacia Tailandia…

Viajar solo a TailandiaViajar solo a Tailandia

¿Que pretendía conseguir viajando solo a Tailandia? Te preguntarás

Tailandia es uno de los mejores destinos para viajar en solitario, y esto es lo que buscaba en este viaje:

  • Mejorar mi comunicación: Soy una persona tímida, así que quería verme forzado a ser más extrovertido y mejorar mis habilidades sociales.
  • Mejorar mi inglés: Si quiero seguir creciendo profesionalmente, tengo que seguir perfeccionando mi inglés.
  • Vivir la aventura de viajar solo: Viajar solo tiene algo especial, simplemente quería experimentar esa experiencia.
  • Abrir la mente: Conocer gente nueva, nuevas culturas que me hagan, al menos, cuestionar el paradigma de la vida occidental.
  • Poner mis ideas en orden y recuperar la creatividad: Llevo ya casi 4 años, desde que lo dejé todo para dedicarme a mis propios proyectos, y han sido años de muchísimo trabajo. Las fuerzas y las ideas empezaban a fallarme, así que necesitaba coger energía de nuevo.

Viajar solo era algo que quería hacer desde hace tiempo… no porque necesitara respuestas, ni porque estuviese mal, todo lo contrario… era una aventura que quería vivir.

¿Como fue el viaje a Tailandia en solitario?

Todo empezó con la historia del principio del post y los problemas en el check in de Valencia…

Tras varias llamadas y consultas al final me dejan embarcar hacia Bangkok, pero me informan que bajo mi responsabilidad, ya que si me ponen problemas en inmigración puede que me tenga que expatriar.

Embarco. Aún no llevo una hora en el avión, y por primera vez y me doy cuenta de la locura que he hecho.

¿Donde voy yo solo tan lejos?

¿Quien me manda a mi ir solo dejando a mi chica en Valencia?

Empieza ha aparecerme un miedo escénico, un miedo a estar solo, y empiezo a bloquearme.

“Yo no aguanto 16 horas sin hablar con nadie”, me dije.

Así que hice el primer esfuerzo, algo que no había hecho en la vida: Me inventé una escusa para iniciar una conversación con el chico que estaba sentado delante de mi(el avión iba vacío). Este chico me contó que se iba a vivir a China unos meses, y así poder aprender chino ya que aquí no encontraba trabajo.

  • Moscú-Bangkok: Después de 2 horas de escala en Moscú, que aprovecho para llamar a mi gente, vuelvo a embarcar, me tomo una pastilla para dormir y me entero de poco.

Bangkok

Ruído, olores, locura, calor..pese a esto, Bangkok tiene algo especial. Ese caos tiene magia, no se porque pero Bangkok al final de acaba atrapando.

[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=fkALaheZ_Sc[/embedyt]

Sin duda me quedo con esta imagen de una Puesta de sol desde un bar en China Town. Por que disfrutar de las pequeñas cosas de la vida no tiene precio.

Bueno sí, el plato típico de La Cocina Thai, el Pad Thai y cerveza de medio litro, con estas vistas, menos de 4 euros:

Puesta de sol Bangkok
Puesta de sol Bangkok
Las mejores experiencias viajando solo en Bangkok
Las mejores experiencias viajando solo en Bangkok

Después de unos días moviéndome según me apetecía y sin objetivos, sin prisas, simplemente disfrutar del momento, dejo ya Bangkok donde he conocido gente, pero tampoco he establecido mucha relación.

Bangkok, tiene algo dentro de su caos, pero hay que parar e intentar experimentarlo

Chiang Mai

Chiang Mai es la segunda ciudad más grande de Tailandia. Y situada al norte rodeada entre montañas. Ya tenía ganas de naturaleza.

Tuk Tuk en Chiang Mai
Tuk Tuk en Chiang Mai

Llego de noche y nada más llegar me encuentro un hostel que no es para nada lo que me imaginaba. Estos son los momentos que más pesan cuando viajas en solitario.

Cuando viajas solo,  te encuentras con problemas tienes que afrontarlos solo.

Decido salir y me encuentro la esencia de Tailandia con este grupo de música callejera. Cada uno parece que va por solitari,o pero en este conjunto del caos forman algo mágico, o al menos, diferente:

[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=g-TcxWLbcl0[/embedyt]

Los próximos dias en Chiang pasan, haciendo excursiones en moto,running,  reserva de elefantes y mil anécdotas.

Estas son mis 2 preferencias:

Reserva de elefantes en Chiang Mai

Queria conocer de cerca uno de los animales más grandes que existen. Pero tenia claro que no quería ir a un sitio donde los “explotarán” como atracción para turistas.

Por un contacto, conocí una reserva de elefantes, que se encargaba de cuidarlos cuando estaban enfermos hasta que se recuperarán.

Me contaron que algunos elefantes cruzaban desde la frontera de Myanmar, y muchas veces bien, por el contrabando o por que se caían, sufrían lesiones y enfermedades.

Así que pase allí un par de días, dándoles comida, bañandolos y paseándolos 🙂

Reserva de Elefantes Chiang Mai
Reserva de Elefantes Chiang Mai
Reserva Elefantes Chiang Mai Tailandia
Reserva Elefantes Chiang Mai Tailandia
Meditación en El Centro de Meditación del Templo What Pharathat Doi Suthep

Este templo se encuentra en lo alto de una montaña próxima a Chiang Mai. Además del bonito templo, puedes contemplar unas espectaculares vistas de la ciudad.

Escaleras What Pharathat Doi Suthep
What Pharathat Doi Suthep
What Pharathat Doi Suthep

Se puede llegar en moto o Taxi. Yo fuí en moto, pero la verdad que si no sabes llevar moto no lo aconsejo, ya que la carretera es bastante sinuosa.

Moto en Tailandia
Moto en Tailandia

En las inmediaciones del templo, hay un centro de meditación.

Si te soy sincero creo que hay que pagar. Pero sin vergüenza empece a pasear por el Centro de meditación, y me di cuenta de que la gente que estaba allí tenia “voto de silencio”. Así que me acerque a un pequeño templo con vistas a la montaña y me puse a meditar.

“Total, sin nadie hable, nadie me va a decir nada”, pensé.

Me servio para terminar de poner mis prioridades e ideas en orden. Sin duda una de las mejores experiencias vividas.

Centro de Meditación Chiang Mai
Centro de Meditación Chiang Mai
Templo What Pharathat Doi Suthep
Templo What Pharathat Doi Suthep

También aproveche para correr un poco y no perder la forma.

Running Chiang MaiRunning Chiang Mai

Al final fueron días muy intensos.

¿Pero no tenias pensado pasar más tiempo viajando solo?

Si, pero la verdad es que..

cuando viajas solo, los días son super intensos. Cada día es una aventura, un esfuerzo por conocer gente nueva…

Las experiencias que venia buscando las encontré en pocos días y no encontré sentido en volver a coger un vuelo para irme a una isla teniendo gente en casa con quien poder disfrutar.

Conclusiones en mi viaje en Solitario por Tailandia

Estas fueron mis conclusiones de la aventura viajando solo por Tailandia:

¿Que es lo peor de viajar solo?

Muchas veces conoces a gente super interesante en excursiones, pero al final del día cada uno sigue su ritmo. Bien están en otro hotel, o van a su royo con su pareja.

 

Cuando algo sale mal, no tienes con quien afrontar esos problemas

Estas lejos de las gente que quieres, y si tienes pareja, se hace más duro.

Consejos para viajar solo

Consejo para viajar sin billete de vuelta:

Si vas a viajar solo con billete de ida, haz una preserva en sitios como Skyscanner(por estos países puedes encontrar vuelos por menos de 20 euros) de la salida del país con fecha de antes de que el visado expire.

Así si os piden algo(no suelen pedir) al menos podéis alegar que ya tenéis una preserva, así evitar meteros en más problemas.

Algunas aerolíneas pueden que os pongan problemas a la hora del check in, pero debeís insistirles, os dirán que os dejan embarcar pero que no se responsabilizan si tenéis problemas en el aeropuerto de llegada.

Esfuérzate por Conocer gente nueva:

Los vuelos, largos suelen ser buenos momentos para hablar con el que tienes al lado, yo además de pasar un buen rato hablando, tengo el contacto de un chico en China, y el chico que venia de Camboya era director de ventas de LG en Camboya, así que como veis, dos contactos muy valiosos.

Es cuestión de actitud, No tengas Vergüenza.

“La vergonya cria ronya”decimos en Valencia

No te olvides de tu guía para Tailandia:

Aunque cuando viajes solo, lo mejor es viajar sin planificar nada. Te aconsejo que tengas una buena guía detallada, te salvará de muchos apuros.

En amazon suelen tener buenos precios.

Puedes comprarla en el siguiente enlace:

Comprar guia de Tailandia en Amazon

¿Que aprendí  viajando solo?

Viajar es el mejor aprendizaje:

Me resulta curioso la gran cantidad de gente que he conocido entre 18 y 22 años de muchos países: Canada, Suiza, Australia… que al terminar al instituto se cojen un año sabático para recorrer el mundo.

Sin duda el mejor aprendizaje, lástima que no se común aquí en España.

Conocer gente estando solo, es más fácil que en compañía:

La gente se acerca más a tí cuando estas solo, bien porque te ven más indefenso y se preocupan más por tí o por que quieren conocer tu historia.

Durante todo el camino me he encontrado muchísima gente, que al conocer que viajaba solo, se quedaban a escuchar mi historia y eran muy amables y simpáticos.

Monjes Viajando Aeropuerto Bangkok
Aeropuerto Bangkok Marzo 2017

Valora lo que tienes y disfrutar de los pequeños momentos en casa:

Muchas veces viajamos muy lejos, para buscar nuevas experiencias, y lugares exóticos.

Una de las cosas que me dí cuenta es que estaba disfrutando mucho conociendo gente nueva, visitando cosas, pero cuando llevaba una semana me di cuenta que, lo que quería era compartirlo con mi gente.

No veia ya sentido en cogerme otro avión e irme a las islas o otra zona, para hacer más turismo o simplemente tumbarme en la hamaca.

Quería compartir esos momentos con mi gente, sobre todo con mi chica.

Así que esta fue una de las principales razones por la que al final estuve menos días de los que pensaba.

Lo importante no es lo que hagas, sino con quien lo compartas.

Así que hazme y hazte un favor, y disfruta de los pequeños momento en tu casa.

Disfruta de un paseo por la montaña, una salida en bici o una buena comida, pero valóralos. Muchas veces no prestamos la suficiente atención y no disfrutamos de los lugares más simples.

Y al final llegé a Valencia y esto fué lo que me encontré:

Lo mejor al llegar a casa
Lo mejor al llegar a casa

¿Recomiendo viajar solo?

Recomiendo hacerlo al menos una vez en la vida, sobre todo sí:

  • Lo acabas de dejar con tu pareja.
  • Acabas una etapa profesional.
  • No tienes con quien viajar. Las vacaciones de tus amigos nunca coinciden.
  • Simplemente quieres vivir la experiencia

No por nada, sino porque no dejas nada atrás y puedes centrarte 100% el el momento en el que estas y donde estás.

Espero que os haya gustado mi artículo y os pueda ayudar, al menos a mi me ha servido como reflexión personal.

 

Autor
rmarzal

Soy Ruben Marzal, apasionado de los deportes, de los grandes retos, de los viajes y del marketing online

Unirse

1 comment
  • Estoy totalmente de acuerdo con los motivos para viajar solo. Yo viajaré en Noviembre ya que tengo muchos días de vacaciones, más de un mes.
    Hace años fuí a trabajar a un crucero y tenía pareja por lo que lo pasé mal, pero ahora y con 55 años mi situación es muy diferente y vreo que es el momento además de que creo haber recibido la señal por varios problemas entre ellos con la familia y necesito estar conmigo mismo.
    Un saludo y gracias por compartir tu experiencia.

Artículos similares

Como crear un blog

Como crear un blog paso a paso

Mucha gente me ha preguntado como hacer un blog como este, así que  voy a contarlo a través de una serie de artículos para que podáis crear un blog...

Ruben Marzal

Recent posts

Subscribe

Suscríbete